Celebraciones importantes civiles y religiosas en Siguatepeque son:

Celebraciones importantes civiles y religiosas en Siguatepeque son:


·         Feria del patrón San Pablo: se celebra del 21 al 25 de enero, con varias actividades religiosas, culturales y artísticas: Eucaristía, novena en honor a San Pablo, procesión por las calles de la ciudad.
·         Feria de San Pedro: (barrio el parnaso) que da inicio el 4 de febrero
·         Las Viacrucis: que se hace en representación a lo que fue la muerte de Jesús, en la cual participan jóvenes y se hace un recorrido en las calles del centro de Siguatepeque. Luego por la noche se culmina con el SANTO ENTIERRO (Elaborado por la iglesia católica)
·         Festival de las flores: es un desfile multitudinario con la rica variedad de flores cultivadas en la zona, luego se hace la elección de la reina del festival y tours guiados por las plantaciones de flores más grandes de Honduras.
·         Aniversario de Siguatepeque
·         Festival nacional del pino: se remota en el año 1975, ya que Siguatepeque es reconocida como la ciudad de los pinares. Ya que su flora abundante es el pino.
·         Independencia patria: se celebra con desfile, concursos, campeonatos, feria, música de marimba, mariachis entre otras actividades, se celebra en esta ciudad el aniversario de independencia del país.
·         Desfiles navideño: Su fecha es opcional, los realizan instituciones bilingües, negocios reconocidos e instituciones gubernamentales.













1 comentario:

  1. Podemos apreciar claramente cuan importante ha sido la influencia de la iglesia católica en las costumbres de nuestra ciudad. Los valores nunca pasan de moda.

    ResponderEliminar