Leyendas y Refranes

Leyenda


LA MASACRE EN SIGUATEPEQUE

Ya hace muchos años en el pueblo de Siguatepeque municipio de Honduras que por aquel entonces solo era un pueblito más de los muchos que había por esa  zona. Como ya he dicho era pequeñito apenas tenía una plaza pequeña con una pequeña iglesia, un parque infantil, una humilde cárcel de ladrillos, una escuela y todas las casas de los pobladores eran muy afinadas alrededor la única escuela del pueblo ya que era una de las mejores de toda la comunidad pues era bastante grande y estaba al alcance de todas las familias de bajos recursos y clase media o de las familias muy prosperas. Aunque los profesores escaseaban, un día de clase común y corriente, un grupo de alumnos estaban haciendo manualidades con su profesora. Tenían 7 u 8 años de edad, la profesora era una joven guapa que había empezado hacía apenas un mes. Ese mismo día, la profesora puso la radio para oír el pronóstico del tiempo pues al día siguiente se iba de vacaciones con su amante, a la mitad de la transición, un hombre corto la transición para dar la noticia de ultima hora: “Buenas tardes damas y caballeros, les comunicamos por este medio que se ha escapado un peligroso asesino con problemas mentales de la cárcel del pueblo, por favor les rogamos que cierren sus puertas y ventanas hasta que sea detenido” Al instante los niños se asustaron mucho y empezaron a gritar y correr de un lado a otro y de por sí, la cárcel quedaba muy cerca de la escuela . La profesora, también asustada, cerró las puertas y ventanas de todo el instituto y comenzó a tranquilizar a los niños; se puso a contarles historias y se olvidaran un poco de lo que estaba sucediendo. Minutos después, a una niña le entraron muchas ganas de ir al baño, la profesora, con la poca experiencia, se puso nerviosa pues no sabía si acompañar a la niña o quedarse a vigilar a los demás niños. La niña insistía tanto que la maestra cedió, pero le dio una contraseña para que al regresar supieran que era ella y no el loco que había escapado de la cárcel; la contraseña eran 3 toques y dos arañazos a la puerta. La niña se fue al baño pero nunca volvió. El preso, que estaba escondido en un lavabo, la obligo que le dijera la contraseña y luego le corto la cabeza con un puñal que había encontrado. La profesora estaba ya preocupada y nerviosa porque habían pasado 20 minutos sin saber de la niña; de pronto en la puerta se escucharon 3 golpes y 2 arañazos; “Es ella!” grito la profesora, pero al abrir la puerta se encontró con el cuerpo sin cabeza de la niña.
De un salto el preso se metió en la clase y entre gritos de terror y dolor, acabo con todos los niños. Solo la profesora quedó con vida pues ella salto por la ventana y huyo al pueblo. Hoy en día, está en un psiquiátrico y no para de repetir los tres golpes y los arañazos. La escuela estuvo a punto de ser derrumbada pues solo traía malos recuerdos y toda la comunidad de Siguatepeque estuvo de acuerdo pero al final los vigilantes de los negocios cercanos alegaron que en ese lugar se siente una mala vibra y ambiente pesado, dicen que a media noche se escucha llantos de pequeños dentro de la ya cerrada escuela, exactamente vienen de donde se formó la masacre y también algunos aseguran haber visto un grupo de niños correr por el parque de juegos. Sin duda es un relato impresionante lo ocurrido en dicha comunidad.




REFRANES


1.- Machete estate en tu vaina
2.- El que es perico, donde quiera es verde
3.- Come santos y caga diablos
4.- En el camino se arreglan las maletas
5.- El que esta acostumbrado al desprecio, a las caricias les pone precio
6.- No hay gavilán gordo
7.- Cayendo el muerto y soltando el llanto
8.- Si rasuran tu vecino, pon tus barbas en remojo
9.- El que es gallo donde quiera canta
10.-El que deja de trabajar tiene que robar


 SIGUATEÑISMOS


1.- Mulín  -  Corpulento
2.- Catrín  -  Bien vestido
3.- Cute  -  Zopilote
4.- Tunante  -  Mujeriego
5.- Cuero  -  Mujer bonita
6.- Pencazo  -  Golpe
7.- Tuco  -  Pedazo de una cosa
8.- Cucurucho  -  El pico más alto de un cerro
9.- Culipandeo  -  Posiciones o actitudes tambaleantes
10- Peliagudo  -  Peligroso

2 comentarios:

  1. Interesante leyenda; jamás había escuchado o leído sobre ella.

    Las contribuciones (y deterioro) de los idiomas se desarrollan en los lugares donde menos lo imaginamos. La educación es fundamental para poder contribuir a nuestra lengua. A usar los ¨siguateñismos¨.

    ResponderEliminar
  2. Que informacion tan interesante. Siguatepeque es una Ciudad muy hermosa. Historica, muy buena gastronomia,su gente es muy amable y solidaria. Exelente datos.

    ResponderEliminar